Fondos FIMA - Personas

Fondos de Bonos

Invierten en títulos públicos y privados, locales y del exterior con distintos niveles de volatilidad y horizontes de inversión.

De acuerdo con su política de inversión, podemos segmentarlos de acuerdo a la moneda del fondo (pesos y dólares), horizonte de inversión recomendado y rendimiento esperado.

La elección de los activos que componen la cartera de cada fondo, es realizada de acuerdo a los más altos estándares de calidad crediticia, en busca de la optimización de los rendimientos en función del riesgo.

Es aconsejable que el inversor tenga en cuenta todas estas características para realizar una correcta elección de aquellos que mejor de adapten a su objetivo y perfil de inversor.

Fima Ahorro Pesos

Títulos emitidos por el BCRA de corto plazo, fideicomisos financieros y certificados a plazo fijo, entre otros.

Fima Ahorro Plus

Letras del BCRA, Obligaciones Negociables de Compañías de primera línea, Fideicomisos, Letras de la Ciudad y Provincia de Bs.As, Plazo fijos, Bonos Nacionales cortos, entre otros.

Fima Renta en Pesos

Títulos públicos y privados de corto plazo, con una vida promedio de 1 año aproximadamente.

Fima Renta Plus

Títulos públicos y privados de mediano y largo plazo conforman principalmente la cartera de este fondo. Horizonte de inversión recomendado no menor a tres años.

Fima Capital Plus

Buscará obtener una renta real positiva frente a la inflación en el largo plazo, con una estrategia de volatilidad moderada.

Fima Renta Dólares I

Esta opción busca obtener rentabilidad en el mediano plazo de una cartera de bonos en dólares. Brinda liquidez en 48 horas y requiere una inversión inicial de tan sólo USD100. Las suscripciones y rescates se realizan en dólares desde una cuenta de la misma moneda.

Fima Renta Dólares II

Esta opción busca obtener rentabilidad en el largo plazo de una cartera de bonos en dólares. Las suscripciones y rescates se realizan en dólares desde una cuenta de la misma moneda.


Internacionales

Fima Renta Fija Internacional

Esta alternativa busca obtener rentabilidad de una cartera de bonos en dólares de mediano plazo, principalmente de mercados latinoamericanos y hasta el 25% en bonos del tesoro americano. El diseño de la cartera de inversión no incluye bonos locales, lo que permitirá reducir la volatilidad del fondo.

¡Encontranos en las redes sociales!

¿Tenés dudas? Escribinos